Hola Hello una consultora que "hace mucho hincapié en la calidad de los servicios"

Así lo reconoció Diego Antista, uno de los socios fundadores de la consultora que se dedica al desarrollo de productos digitales. Una empresa que busca "apostar fuerte al crecimiento del mercado en Estados Unidos". 

Hola Hello

es una consultora dedicada al desarrollo de productos digitales que "hace mucho hincapié en la calidad de los servicios y basicamente trabajamos para el mercado de los Estados Unidos" explicó Diego Antista, uno de los socios fundadores. 

En este sentido añadió que las empresas extranjeras con las que trabajan "son star trap", se tratan de empresas "que vienen de la rama de la tecnología, están arrancando y tiene que ver mucho con el perfil de gente que nosotros trabajamos". Sumado a ello Antista explicó que ellos tienen "una cultura de estar siempre a prueba y eso es una forma de trabajar que les viene bien a cualquier empresa de tecnología que están recién arrancando"

Sin embargo Hola Hello posee otros clientes que denominan "tradicionales", un ejemplo de ellos es Chubb, una compañía estadounidense de seguros, además han realizado trabajos "para el dulce Nutella y en Argentina tenemos algunos clientes con un peso local muy importante" añadió. Para ejemplificar, "cada vez que compren algunas de las marquillas que ustedes vean todos los días en los kioscos, todo el diseño alrededor de esa marquilla son de Olavarría" comentó el fundador de Hola Hello. 

"Cada vez que compren algunas de las marquillas que ustedes vean todos los días en los kioscos, todo el diseño alrededor de esa marquilla son de Olavarría" 

Ahora bien, Hola Helo se instaló en Olavarría porque uno de sus socios, Diego Antista, nació en nuestra ciudad. Luego de pasar por varias compañías de Buenos Aires y Google y de unirse con su socio Juan Fusoni "una de las cosas principales era intentar tener una base local, porque sabía del talento que había" relató Antista, quién además destacó que tuvieron "bastante apoyo de la Municipalidad al principio".

Una de las cosas principales era intentar tener una base local, porque sabía del talento que había

Al realizar un balance de como se encuentra el rubro en la ciudad, destacó que la pandemia "ha hecho flexibilizar muchísimo el esquema laboral y hoy en día hay mucha gente en Olavarría que está trabajando para cualquier parte del mundo".

En cuanto a lo que buscan en un futuro, "nuestra idea es apostar fuerte al crecimiento del mercado en Estados Unidos, ahí es en donde estamos viendo las mayores oportunidades y sobre todo el talento que encontramos en Argentina permite darle un buen servicio a esas empresas marcas de primera linea". 

Ante la consulta de si desde su empresa ven potable ser la punta del nuevo punto tecnológico al que apunta el Municipio, se mostraron confiado y expresaron que están "convencido de eso, estamos desde hace dos años apostando al talento local y buscándolos". 

Ultimas Noticias
Otras Noticias

Con fines de proporcionar una mejor experiencia nos encontramos en la necesidad de incorporar cookies. Acepta El uso de las misma