LAMADRID

Dengue: lanzan una campaña de concientización sobre la prevención

En conferencia de prensa "En La Madrid no se ha encontrado el mosquito", se informó. La tarea será coordinada por distintas secretarías del municipio. Se entregará folletería casa por casa. Además se estudia una Ordenanza para evitar lugares donde se podría encontrar el vector.

Según se informó esta campaña de concientización comenzó en algunas de las localidades y en los próximos días se realizará tanto en La Madrid como en el resto del partido. Consistirá en la entrega de folletería, además de otras acciones para evitar el acumulo de agua y evitar los lugares propicios para la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Héctor Rodríguez Bay, responsable de Atención Primaria de la Salud indicó que se han realizado una serie de capacitaciones. También que la campaña será coordinada por diferentes áreas, entre ellas Salud, Desarrollo Social y Sustentable y Obras Públicas.

Según comentó Rodríguez Bay se ha hecho un control del mosquito a lo largo del año y no se habrían encontrado larvas correspondientes al Aedes Aegyptis. La tarea se realizará casa por casa, entregando folletería, y comenzará en los barrios periféricos hasta llegar al centro de la ciudad. Estará a cargo de las asistentes sociales municipales y otras personas que estarán debidamente identificadas.

En tanto que la Secretaría de Obras Públicas -según se dijo- pondrá a disponibilidad los camiones para realizar la tarea de descacharrado. Además se buscará que el Concejo Deliberante apruebe un proyecto para controlar chatarrerías, gomerías y otros espacios donde se podrían encontrar huevos y larvas de estos mosquitos.

Respecto de la tarea de fumigación se informó que en principio, el viernes, se realizaría en el Balneario Municipal, también esta tarea se realiza semanalmente en diferentes espacio verdes de uso público. Igualmente -se explicó- este trabajo sólo es necesario para evitar la molestia del mosquito común y en el caso de que se conociera la aparición de la plaga se debería hacer una labor específica.

"No tenemos el mosquito Aedes Aegyptis, por lo tanto no tendremos epidemia. Igualmente estamos trabajando para que si llegara a aparecer hacer una detección precoz y controlar el foco", rescató.

"Lo más importante es que las familias colaboren para evitar que aparezca y se propague el mosquito", se remarcó. También se harán campañas de difusión en las escuelas y en las localidades.

Reclamaron a la población que evite mantener en sus viviendas chatarras, gomas y elementos donde se puede acumular agua, lugar donde se implanta el huevo. En tanto que en el Cementerio lamatritenses, como desde hace ya tres años, se continuará con la tarea de reemplazar los floreros con agua por arena.

"Hay que llevar tranquilidad a la población"

Según se informó el mosquito (Aedes Aegyptis) transmisor de la enfermedad no se ha encontrado aún en La Madrid. Para evitar su propalación se debe descacharrar y tener lugares donde se puedan implantar los huevos y larvas (sitios con agua clara, estancada y con bordes).

Los indicadores a tomar en cuenta son síntomas de una gripe fuerte, con fiebre elevada, dolor muscular y óseo, decaimiento y dolores retrooculares. "Acá no está el mosquito -subrayó Rodríguez Bay- por lo que la persona que viaje a lugares donde ya se han confirmado casos debe estar más atento a los síntomas. Ante la duda lo más importante es consultar al médico, aunque no hay que asustarse".

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias