LAPRIDA

El Partido Obrero presentó sus líneas y candidatos locales

El miércoles por la tarde, el Partido Obrero (PO) en el Frente de Izquierda Laprida presentó su lista de precandidatos a nivel local para las próximas PASO del 13 de agosto.

Los candidatos trazaron sus ejes de acción de campaña, que se centrarán sobre la situación de los trabajadores municipales, salud, viviendas, violencia de género y propuestas hacia los jóvenes que salen del secundario, "que no son muchas en Laprida y de salir a estudiar fuera de la ciudad no son optimistas", consideraba Griselda Garay, la primera candidata de la lista de concejales.


La idea es que Laprida "salga del bipartidismo, del River - Boca político que a diario muestran el PJ y la UCR", desde el regreso de la democracia en Laprida.


Al igual que fue en su momento el Pro, el PO busca esa misma línea de acción: "Darle a la gente otra manera de pensar y de ofrecer y de intervenir políticamente. Pero eso lo tenemos que explicar y darle la posibilidad de votar a alguien que no se tenga que arrepentir después", resumió Garay.


El precandidato a consejero escolar Severiano Barraza, militante del PO en la Universidad, habló que cuentan a nivel local con "planteos para mejorar la educación a nivel local, sobre el rol que cumple el Consejo Escolar en lo que se vive en los comedores escolares, donde recibe muy poco dinero. También se trabaja fuertemente en la parte que me toca como joven, donde somos una juventud que venimos de los años del kirchnerismo, que nos han vendido que era la década ganada y la década ganada nos ha pasado por el costado a muchos. En ese sentido, las oportunidades laborales son sumamente precarias acá en Laprida y en cualquier lado, tenemos una juventud sobrecalificada que se está recibiendo y tiene años de estudios y no consigue buenos trabajos, y el Municipio fomenta eso a nivel local con la carrera de enfermería, que ha contratado estudiantes de Enfermería que no llegan a cubrir un salario y las chicas trabajan muchas horas por muy poca plata", afirmó.


Barraza puso el acento en que una parte fuerte de la campaña abordará el tema de las becas que se otorgan desde el gobierno municipal, las que a su criterio "son muy pobres y miserables" para los jóvenes que se van a estudiar fuera de la ciudad.


También se detuvo a citar el tema de la violencia de género, donde marcó que el Municipio "ha intentando lavarse la cara con las marchas de Ni Una Menos organizándolas, pero es absolutamente responsable. Hoy una mujer violentada lo único que tiene es un botón antipánico y no tiene opciones, un refugio, un lugar donde ir...".


En otro pasaje, se hizo mención a los contratos de empleados municipales, que se renuevan cada seis meses, con una situación que llega a 8 ó 10 años y está fuera de la ley, porque hay convenios colectivos de trabajo que no permite esa situación.


Barraza analizó que el Municipio "juega con eso, a someter a los trabajadores municipales a las necesidades de mantener una familia o su hogar. También en el acceso negado a la vivienda de los trabajadores municipales, que no pueden acceder a los barrios, a becas, bajo no sé qué criterio. Pero la situación es irregular en las condiciones de trabajo, las horas extra se pagan muy poco; es un problema que tiene varias aristas incluso de la falta de ropa para trabajar o de condiciones infrahumanas en la planta de reciclaje que lo sabe todo el mundo y ni hablar de la persecución política de los trabajadores disidentes", enumeró.


Opinó que lo antes mencionado ha sido una situación común a la Unión Cívica Radical durante 24 años, porque ha tenido las mismas prácticas, la misma precarización y que durante 10 años de gobierno del Partido Justicialista se ha mantenido y no ha cambiado absolutamente nada, sino que sigue de la misma manera".


Casas: "Personeros del ajuste"


El dirigente gremial Guillermo Casas, presente en el lanzamiento de la lista, se refirió a la situación que atraviesa tanto la Provincia como la Nación y fue crítico sobre las políticas de ajustes que implementa la gobernadora Vidal y ejecutan intendentes a los que calificó como "personeros del ajuste" de la línea de Massa, de Unidad Ciudadana como Laprida y de Cambiemos a nivel provincia y país.


Además de dar el apoyo a la presentación de la lista local, habló del fuerte "agravamiento de las condiciones del pueblo argentino", dijo citando la pobreza, desocupación, despidos y demás.


Sostuvo que las repercusiones a nivel nacional de los despidos en la Pepsico, "tiene que ver con que los trabajadores argentinos se ven retratados con lo que pasó ahí", remarcó.


Puso la crítica también en los salarios municipales de Laprida, que están en los 9.000 pesos y que tienen el presentismo y si se enferman cobran 1.000 pesos menos. "Eso es funcionar con los esclavos en la noria, hacer funcionar el Municipio sobre la base de un trabajo prácticamente esclavo y eso se generaliza en el país", insistió.


La consigna del Partido Obrero y Frente de Izquierda en estas elecciones es en defensa de los trabajadores, no vamos a disputar cargos en el Congreso y el Concejo Deliberante, sino para ayudar a organizar a los trabajadores y explotados argentinos para enfrentar una situación cada vez más grave", expresó.


La lista del Partido Obrero a nivel local está formada de la siguiente manera: precandidatos a concejales: Griselda Garay, Marcelo Larios, Alicia Villarreal, Raúl Alejandro Ortiz, Luisina Prieto y Alberto Casemayor; consejeros escolares: Severiano Barraza y Susana Barraza. (Audio FM Play) 

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias