El egresado tendrá facultades para participar de la gestión administrativa y manejar y/o adaptar herramientas modernas para su labor. A su vez podrá promover, gestionar, poner en marcha y/o gerenciar emprendimientos o negocios.
Esta carrera, como todas las dictadas por la UPSO, es gratuita y no exige examen de ingreso. Ante cualquier inquietud dirigirse al Complejo de Educación, Rivadavia 1358; al teléfono (02285) 420900; o bien ingresar a www.upso.edu.ar
Claudia Partal, a cargo del área de vinculación académica institucional de UPSO; Alexia Postemsky, secretaria académica de la Facultad de Pequeña y Mediana Empresa de UPSO; y la Secretaria de Educación municipal, Paula Cruz, comentaron detalles acerca de ambas carreras.
Partal señaló que las inscripciones continúan hasta el 28 de febrero en el Complejo Educativo de 7 a 14 horas y de 18 a 20, para lo cual se debe concurrir con título secundario o en trámite y certificado analítico, y también deberán realizar una preinscripción vía web en el sitio de la UPSO.
Como novedad se ha incorporado como oferta académica la Diplomatura Universitaria en Gestión Administrativa, con un año y medio de duración, y la que coincide con el primer año de la Tecnicatura de Pymes.
"La diplomatura es un trayecto más corto y es para gente que quiere probar lo que es la Universidad y una preparación rápida, donde después de la diplomatura se los prepara en una temática con salida laboral", explicaron.
Postemsky se refirió a la Diplomatura en Gestión Administrativa, indicando que "es para aquellos que quieran tener herramientas nuevas, que les permitan fortalecer lo que están haciendo, para desempeño de sus actividades o para emprender o darle fuerza a algún proyecto".
Otro aspecto que destacaron fue que se trata de una carrera gratuita y no habrá examen de ingreso. La modalidad de cursada será en forma semipresencial, lo que implica que haya clases teóricas y prácticas, y se contará con asistencia de campos virtuales para aquellos que tienen actividades laborales, para que a través de esta modalidad tengan la posibilidad de coordinar sus tiempos de trabajo y estudio. Las clases se iniciarán el 11 de marzo.
Finalmente, se aclaró que en el momento de la inscripción podrán hacerlo para ambas carreras. También se indicó que la UPSO ofrece becas de transporte, para quienes viven cerca de Laprida y necesiten venir a estudiar; y becas de manutención y residencia, para aquellos que deseen instalarse en Laprida durante el período de la carrera. La inscripción a las becas cerrará también el 28 de febrero.