LAPRIDA

Laprida tiene todas las definiciones

KARTING. Las seis categorías de APPK Olavarría resolverán los campeones 2018 en el circuito "El Paraíso" El domingo se cerrará el año deportivo para el karting del Sudeste. Están en juego los títulos en Escuela, Junior 150, Máster 150, Cajeros 125 y 150, además de Directo 125.

El próximo domingo, en el circuito "El Paraíso" del Auto Moto Náutico Laprida, se conocerán los apellidos de los seis campeones de la temporada 2018 del karting del Sudeste, que organiza la APPK Olavarría. Hasta el momento son más de 110 los anotados para el premio "Coronación" y recién este mediodía se conocerá el número definitivo de preinscriptos que recibirán 1 punto para el campeonato por cumplir con dicho trámite (ver aparte).

Luego de la etapa regular y del desarrollo de tres fechas del Playoff; Laprida volverá a tener la definición del mejor karting de tierra de la provincia de Buenos Aires.

En la categoría Escuela 110cc. el azuleño Simón Volpi, ganador en 5 oportunidades, llega puntero con 133 unidades escoltado por el olavarriense Lautaro Videla Alvarez -vencedor en 2 ocasiones- con 108 puntos, mientras que el tercer candidato es el piloto de Lobería Juan Pedro Arano -festejó también 2 veces en lo más alto del podio- al reunir 105.

Por el lado de la nueva categoría Junior 150cc. todo está encaminado para que Pedro Francisco Ochoa, se convierta en el primer campeón de la divisional. El de Azucena viene de ganar las últimas seis carreras: 3 de la etapa regional y está invicto en el Playoff. Josefina Arias es la única dama que llega a una definición. La piloto de San Cayetano sólo festejó en la carrera con pilotos invitados de la mano de Matías Venancio y tiene posibilidades matemáticas de acceder a la corona.

Ochoa suma 149 unidades, su rival Arias llega a 105, pero la diferencia de 44 puntos le permitirá al tandilense ser campeón con el sólo hecho de cumplir el domingo con el 75 por ciento de las vueltas.

Cuatro están apretados

Antes del premio "Coronación" en Laprida, la menor diferencia entre los candidatos aparece en Cajeros 150cc. al estar separados por 4 unidades Lucas Ortiz (121) y Marcos Pando (117), mientras que en Máster 150cc. una docena de puntos es la distancia entre Jonathan Elbich (125) y Ezequiel Cattáneo (113).

Mientras tanto en Cajeros 125cc. la diferencia es de 8 puntos entre Ricardo Sánchez (102) y Juan Pablo Righetti (94), por último en Directo 125cc. son 11 los puntos entre el primero y el segundo, es decir Sergio Alonso con 108 y Marcelo Barresi con 97.

La popular y convocante Máster 150cc. ha tenido una etapa regular altamente competitiva con seis ganadores distintos a través de Mariano Fornes, Ezequiel Cattáneo, Santiago Fuentes, Mariano Bedoy, Simón Marcos y Jonathan Elbich.

Pero justamente el deroense Elbich ganó la primera y la tercera fecha del Playoff, mientras que la restante quedó en poder del bolivarense Cattáneo. Entre ellos estará la corona, aunque un tercer candidato podría ser Mariano Bedoy, con 79 puntos, pero depende más del azar su coronación.

Entre la ciudad de Tandil y Necochea saldrá el campeón de Cajeros 125cc. El serrano Ricardo Sánchez es el más ganador en el año, siendo gran protagonista del Playoff al obtener la 1ra. y 3ra. carrera, mientras que Juan Pablo Righetti se llevó la otra que estaba en juego y entre ellos estará el campeón.

En Cajeros 150cc. todo se definirá por la posición que ocupe cada uno de los máximos candidatos el domingo, ya que Lucas Ortiz tiene 121 unidades y el actual campeón Marcos Pando reúne 117, con 4 puntos de diferencia. Por ser puntaje especial, el ganador sumará 52,50 y el segundo 45, así que la ubicación entre ellos en pista será fundamental para la consagración.

Algo para tener en cuenta es que el buen colchón de puntos que logró en la etapa regular Marcos Pando, junto con su estupenda regularidad, lo ponen como una carta ganadora; pero Lucas Ortiz ganó la 1ra. y 2da. del Playoff, la restante Damián Villanueva y llega tercero con 101 puntos, pero con menor porcentaje de posibilidades; aunque su apellido también está entre las bolillas elegidas a la hora de escribir el apellido del campeón 2018.

Por último está la categoría Directo 125cc. Aquí el tandilense Sergio Alonso (125) tiene una ventaja de 11 puntos sobre su escolta Marcelo Barresi (108), pero aparecen en la lista de candidatos el actual monarca Jonathan Bordacahar con 90, Axel Biscaichipy con 87 y Santiago Skeich con 86, aunque este último todavía no ganó un requisito indispensable para ser campeón.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias