Se jugó la ida de una de las semifinales del Torneo Integración de fútbol En condición de visitante, el "Verde" derrotó 2 a 1 a Racing. El partido tuvo varias polémicas. En una semana volverán a encontrarse, en Laprida.
En los primeros minutos del partido, los dos equipos se estudiaron. El dueño de casa tuvo la pelota pero no pudo lastimar, y cuando se descuidó fue Juventud el que hizo daño.
A los 19’ llegó la apertura del marcador. El "Patotero" Daniel González aprovechó su olfato goleador y en un quedo de la defensa racinguista a la salida de un tiro libre puso el pie para que la pelota se fuera al fondo del arco.
Racing siguió siendo el dueño de la pelota, a pesar de estar abajo en el resultado. Sin embargo no supo cómo resolver las situaciones que generó. Llegó en varias ocasiones hasta las barbas de Larios, pero el "1" se las arregló para controlar las situaciones; a los 27’ hubo una jugada polémica cuando, dentro del área, Maxi López tocó la pelota con sus manos pero el árbitro Armendano obvió la protesta de los jugadores.
Para colmo de males, a los 37´ el hombre de negro sí cobró una falta de Ferri sobre González y marcó el penal, que López cambió por gol.
Antes del final del primer tiempo, Racing llegó al descuento y fue a través de una linda jugada que armaron entre Lara y Cárceles, que de cabeza definió bien Agustín Fernández. La primera etapa se despedía con esperanzas para el dueño de casa.
Los ánimos de los hinchas albicelestes se colmaron apenas iniciado el complemento. Todos juran que la pelota enviada por Goñi dio en el brazo del defensor; Armendano no lo juzgó así y a partir de ese momento todos protestaron cada uno de los fallos arbitrales: luego, con el correr del tiempo, habría algún agarrón entre los jugadores, empujones y más de una polémica.
Más allá de las polémicas, la Academia se desconcertó y el abusó de las individuales por eso prácticamente no pudo molestar a su contrincante.
Juventud mostró que es un equipo con oficio y que supo a la perfección cómo controlar a su rival. Enfrió el partido en cada oportunidad que pudo; lo hizo a través de armas lícitas. Aisló a los hombres más influyentes de Racing y descansó en el oficio de Maxi López, Parrella y el "Patotero" para quedarse con tres puntos que valen oro. Ratificó además por qué fue el mejor de las primeras fases y espera tranquilo la revancha.
Racing (LM) 2 - Juventud 1
Cancha: Racing.
Arbitro: J. Armendano.
Racing: A. Popp; M. Ríos, L. Ferri y M. Armesto; N. Gartland, M. Cárceles, F. Gómez, B. Lara y L. Goñi; A. Fernández y D. Popp. DT: L. Lupardo. Cambios: N. Gómez por Cárceles e I. Bianchi por Gómez.
Juventud: I. Larios; H. Parrella, M. López, O. Núñez y L. Cataldo; D. Sdruvolini; F. Almada, M. Gutiérrez y A. Soria; D. González y F. Barraza. DT: M. Longo. Cambios: U. Mormando por Soria y S. Celaya por Gutiérrez
Goles: PT: 19’ D. González y 37’ M. López -p- (J), y 41’ A. Fernández (R).
Reserva: en el partido preliminar, Racing dio vuelta el tanteador y ganó 2 a 1, con los goles de L. Belacín -p- y J. Pereyra; J. Argüello había abierto el marcador para Juventud, que terminó con un hombre menos por la expulsión del arquero Cepeda.